Para detectar el cáncer de páncreas contamos con un amplio abanico de pruebas diagnósticas, entre las cuales se cuentan las siguientes:
- Angiografía por tomografía computarizada
- Citopatología
- Ecografía endoscópica
- Biopsia guiada por ecografía endoscópica
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
- Radiología intervencionista
- Interconsulta de anatomopatología
- Implantación de derivación para la obstrucción de vías biliares
- Implantación de derivación para la obstrucción intestinal
Estadios del cáncer de páncreas
La estadificación determina la extensión de la enfermedad. Los estadios son:
Estadio 0: El cáncer se encuentra únicamente en la membrana mucosa del páncreas. No se ha extendido fuera de este órgano.
Estadio IA: El cáncer se encuentra únicamente en el páncreas y mide menos de 2 cm. No se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos ni a sitios lejanos.
Estadio IB: El tumor se limita al páncreas y mide más de 2 cm. No se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos ni a sitios lejanos.
Estadio IIA: El tumor está creciendo fuera del páncreas pero no está en vasos sanguíneos grandes. No se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos ni a sitios lejanos.
Estadio IIB: El tumor se limita al páncreas o está creciendo fuera de este órgano pero no se encuentra en vasos sanguíneos grandes cercanos ni en nervios importantes. Se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos pero no a sitios lejanos.
Estadio III: El tumor está creciendo fuera del páncreas y dentro de vasos sanguíneos grandes o nervios principales cercanos. Puede que se haya extendido a ganglios linfáticos cercanos. No se ha extendido a lugares lejanos.
Estadio IV: El cáncer se ha extendido a lugares lejanos.
Fuente: Sociedad Americana Contra el Cáncer
Si desea más información, llame al 1-888-663-3488.